La Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María recibió recientemente la visita del representante del Ministerio de Educación, Fernando Frick, que tuvo por objetivo realizar un recorrido por sus instalaciones y evaluar la ejecución del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) de la Casa de Estudios, específicamente el programa PMI FSM 1312 “Hacia una formación técnica articulada y pertinente”.
En la instancia participaron los equipos ejecutores del proyecto en Sede Viña del Mar y Casa Central, además de la presencia virtual del equipo de Sede Concepción a través de videoconferencia. La actividad se enfocó esencialmente en que el evaluador pudiese verificar la implementación del proyecto, además de constatar la efectividad de la articulación de la educación técnica en ambas Sedes.
La visita del analista se enmarca en el seguimiento del PMI en sus tres objetivos fundamentales, los que indican renovación curricular, vinculación de las Sedes con la enseñanza media técnico-profesional y la articulación entre diplomados, carreras técnicas, profesionales y de postgrado, todos orientados al propósito de mejorar la formación técnica.
De acuerdo a ello, Fernando Frick señaló que la característica de los PMI es que involucran a la Universidad como un todo, por tanto “la responsabilidad de lograr los objetivos y los resultados comprometidos es de toda la Institución”.
Además, indicó que USM ésta “avanzando bastante bien” en materia de renovación curricular y que está ad portasde alcanzar un importante objetivo, que es la articulación de las carreras técnicas con las ingenierías. “Sabemos que esta articulación no ha sido fácil en la historia, porque hace mucho tiempo que nosotros como Mineduc queremos que se logre en el país y creo que la USM está a las puertas de conseguirlo”, puntualizó Flick.

El recorrido por el Plantel incluyó la visita a una clase de matemáticas con el objetivo de presenciar la utilización de metodologías tecnológicas para la formación de la disciplina, situación que el analista del Mineduc enfatizó positivamente.
“Mi impresión es la mejor. Nosotros damos el financiamiento para desarrollar nuevas aulas, aulas tecnológicas en este caso y, naturalmente, la mejor muestra de que se han hecho bien las cosas es verlas funcionando. Aquí vi a los alumnos muy entusiasmados, también al profesor, y creo que la formación técnica y universitaria mejora bastante con los métodos activos”, destacó Frick.
El proyecto FSM 1312
El proyecto, que va en su tercer año, es parte de los Planes de Mejoramiento Institucional (PMI) que la USM desarrolla con apoyo del Misterio de Educación, y su objetivo es promover e instalar una convergencia entre los diferentes ciclos de la formación técnica, a través de los currículos de las distintas carreras, aplicando el Marco Regulatorio Institucional para Carreras Técnicas y el Modelo de Armonización de Títulos y Grados aprobado por los Cuerpos Colegiados USM (noviembre 2012). Además, busca integrar a más actores relevantes de la comunidad universitaria, de la educación media técnico-profesional y de la industria.
Asimismo, procura fortalecer las capacidades de los académicos para llevar a cabo el PMI y, de esta manera, las condiciones de los estudiantes para optimizar su aprendizaje.